Glosario

Esta breve lista de términos y expresiones, ordenada por capítulo de aparición, incluye aquellas instancias del texto Ra original para las que no existe una traducción al castellano formal, directa ni habitual; también figuran significados que, sin requerir traducción, no pueden comprenderse sin cierto conocimiento específico de los usos del idioma inglés; por último, para aquellos casos cuyas traducciones pudieran efectivamente existir y hallarse en uso en nuestra habla pero que —saliendo del contexto de la ciencia y la tecnología— resultaran ambiguas, incluyo también en esta sección sus significados.

T. M.

 

HLQP (en La Magia No Es): Sigla DWIM en el texto original, por «Do What I Mean», es decir, «Haz Lo Que Pretendo»; aquí como paradigma de diseño de una interfaz mágica.

pings (en La Máquina De Jesús): En el sentido de las ciencias de la computación; señales enviadas de un sistema a otro, con el usual propósito de diagnosticar el estado de la conexión entre ambos.

Secuencia principal (en Magia Espacial): En el sentido astrofísico, es decir según el diagrama de Hertzsprung–Russell; aquí como metáfora de las potenciales etapas de la vida profesional.

hammerspace (en Arma Abstracta): En referencia al popular tropo de historieta o dibujos animados que lleva este nombre; un espacio imaginario del cual los personajes suelen extraer, con entera naturalidad, un objeto de gran tamaño, como salido de ninguna parte.

C.U.E.V.A. (en Arma Abstracta): Sigla C.A.V.E. en inglés, por Cave Automatic Virtual Environment; una sigla recursiva con la que se denomina al entorno de realidad virtual que sitúa al usuario en el centro de un cuarto cuyas paredes, que actúan de pantalla, muestran un inmersivo escenario tridimensional.

nave hipersónica (en Magia Más Profunda): Scramjet en el texto original; una hipotética aeronave impulsada por un estatorreactor de combustión por compresión supersónica.

manzana Granny Smith (en Magia Más Profunda): Se trata de una variedad híbrida de manzana verde, denominada así por la horticultora que creó dicho injerto.

Other Battery Park (en Magia Más Profunda): «Other», es decir el otro, por alusión al parque Battery Park de la verdadera Manhattan, conocido en la actualidad como «The Battery».

holocubierta (en Magia Más Profunda): En referencia a la célebre sala de simulaciones holográficas que aparece en la serie de televisión Star Trek.

Oficial de Seguridad de Rango (en No Hay Intriga): Range Safety Officer en el texto original; durante el lanzamiento de misiles o cohetes, es el puesto designado a la persona cuya función es la de ejecutar la destrucción remota del artefacto en pleno vuelo.

Zona De Cerebros Chatarra (nombre del mismo capítulo): Scrap Brain Zone en el texto original; es el nombre del último capítulo del videojuego Sonic the Hedgehog (1991).

scrith (en Guerra Abstracta): En referencia al material ficcional del Mundo Anillo, de Larry Niven (novela de 1970; publicada en castellano en el año 2009).

QB1 (en Todo Es Real): También llamado cubewano (como en el texto original), es un objeto clásico transneptuniano, cuya órbita es prácticamente circular al Sol.

estatélite (en Por Qué Odias A Ra): Statite en el texto original; un concepto patentado de satélite artificial, inventado por Robert L. Forward en 1993.

computronio (en Espacios De Maquinaria): Computronium en el texto original; materia programable a nivel subatómico, teorizada por los investigadores del MIT Margolus y Toffoli en 1991.